separateurCreated with Sketch.

El Papa: Hace falta “comunicación correcta” en un mundo de “desinformación extendida” 

whatsappfacebooktwitter-xemailnative
Ary Waldir Ramos Díaz - publicado el 01/02/21
whatsappfacebooktwitter-xemailnative

Necesitamos medios de comunicación que ayuden a la gente, a distinguir lo correcto de lo incorrecto. El Papa recibió a una delegación del Catholic News Service 

Para ayudar a Aleteia a continuar su misión, haga una donación. De este modo, el futuro de Aleteia será también el suyo.


Deseo donar en 3 clics

El papa Francisco pidió recientemente a los periodistas que desgasten las suelas de los zapatos para evitar el periodismo fotocopia. Hoy ha recibido a la agencia de Información de la Conferencia Episcopal de los Estados Unidos, Catholic News Service, con motivo del centenario de su fundación. 

Francisco ha instado a defender la verdad este lunes 1 de febrero de 2021. “En una época en la que las noticias pueden ser fácilmente manipuladas y la desinformación está muy extendida, ustedes tratan de dar a conocer la verdad de una manera que es, en palabras de su lema, “justa, fiel e informada”.

Necesitamos medios de comunicación que ayuden a la gente, especialmente a los jóvenes, a distinguir lo correcto de lo incorrecto; a emitir juicios sólidos basados en una presentación clara e imparcial de los hechos; y a reconocer la importancia de trabajar por la justicia, la armonía social y el respeto a nuestra casa común“. 

Diálogo y comunicación justa

El Papa agradeció el trabajo de los periodistas y les animó “a seguir promoviendo el diálogo y la comunicación justa entre individuos y comunidades”.

Cabe destacar, que Francisco ha preferido conversar con los periodistas y el equipo de Catholic News Service sobre el mensaje: Comunicar encontrando a las personas donde están y como son (23.01.2021). 

Así, les entregó el discurso que había preparado, en el que les insta a seguir trabajando, informando sobre la misión de la Iglesia; y dando testimonio del amor de Dios revelado en Jesucristo. 

El obispo de Roma, que no pudo presidir dos celebraciones en enero (los días 24 y 25) debido a un problema de ciática, continúa recibiendo a autoridades y pequeños grupos en audiencia privada en la Biblioteca del Palacio Apostólico.

Su compromiso más exigente, a nivel físico, será el viaje programado a Irak (5-8 de marzo). El programa aún no ha sido confirmado por el Vaticano, pero ha sido difundido por la iglesia local, a través del cardenal Luis Rafael Sako. 



Te puede interesar:
¿Es posible el periodismo ético en la era de la post-verdad?

¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?

Recibe Aleteia cada día.

banner image
Top 10
See More
Newsletter
¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?

Recibe Aleteia cada día.