separateurCreated with Sketch.

He hecho cristiano al Papa, el misionero salesiano que bautizó a Bergoglio

JORGE BERGOGLIO | ENRICO POZZOLI
whatsappfacebooktwitter-xemailnative
Ary Waldir Ramos Díaz - publicado el 23/11/21
whatsappfacebooktwitter-xemailnative
“Nadie podía imaginar que este bebé, hijo de emigrantes pobres, se convertiría un día en sacerdote y 77 años después sería elegido Papa"

Para ayudar a Aleteia a continuar su misión, haga una donación. De este modo, el futuro de Aleteia será también el suyo.

Deseo donar en 3 clics

El papa Francisco en varias ocasiones ha pedido a los fieles que recuerden la fecha en la cual fueron bautizados. “Olvidarse significa exponerte al riesgo de perder el recuerdo de lo que el Señor ha hecho en nosotros” (07.01.2018).

Es tradición que en la Fiesta del Bautismo del Señor, el Papa bautice a niños de brazos en la Capilla Sixtina para subrayar la importancia del “Sacramento en el que nos convertimos en nuevas criaturas y nos vestimos con Cristo”.

Pero, ¿cuál es la fecha del bautismo de Jorge Mario Bergoglio? ¿Qué significado ha tenido en el camino de fe del futuro papa? y ¿quién le bautizó?

El día de Navidad de 1936, en Buenos Aires, el padre Enrico Pozzoli, misionero salesiano de origen italiano, administró el bautismo a un niño nacido de padres emigrantes, también procedentes de Italia, cuyo matrimonio había bendecido el mismo sacerdote el año anterior. 

Hechos felices, por supuesto, pero de los que no quedaría rastro en la memoria colectiva si aquel niño no fuera ahora el Papa Francisco. El misionero salesiano era de Senna Lodigiana, en la provincia de Lodi, Italia. 

El bautismo del futuro papa

La ceremonia se realizó el 25 de diciembre en la Basílica María Auxiliadora; el mismo templo de la boda de los padres del pequeño Jorge. Los padrinos fueron Francisco Sovori y Rosa Vassallo, respectivamente el abuelo materno y la abuela paterna. De hecho, el Papa siempre ha dicho que su primera catequista ha sido “nonna Rosa”. 

“Nadie podía imaginar que este bebé, hijo de emigrantes pobres de Italia, se convertiría un día en sacerdote y 77 años después sería elegido Papa, el primer pontífice argentino de la historia”.

El periodista Ferruccio Pallavera lo cuenta en su libro "Ho fatto cristiano il Papa" (He hecho cristiano al Papa), publicado por la Libreria Editrice Vaticana y prologado por el obispo de Lodi, monseñor Maurizio Malvestiti.

“Cuando el Papa Francisco se enteró de que estaba escribiendo un libro sobre padre Pozzoli", dice Pallavera, "tuvo la cortesía y la gran amabilidad de invitarme a su casa, la Casa Santa Marta, en el Vaticano. Y se tomó el tiempo de contarme personalmente sus recuerdos y su deuda espiritual con padre Pozzoli. 

BUENOS AIRES

En varias ocasiones, en público, el papa Francisco habló de su gratitud a este sacerdote salesiano, que encarnaba el espíritu de Don Bosco: gran dedicación al ministerio, un afecto innato por la juventud, un trabajador incansable, siempre de buen humor y dispuesto a bromear". 

Un gran apóstol del confesionario

Varias veces el Papa elogió al padre Enrico Pozzoli como su maestro espiritual y su guía de crecimiento humano. "Fue un gran apóstol del confesionario", dijo ante los miles de jóvenes reunidos en el estadio San Siro de Milán el 25 de marzo de 2017, durante su visita a la ciudad italiana conocida por la moda y el fútbol. 

El autor gracias a su perspicacia archivística ha obtenido resultados impensables, más aún en una época de pandemia, incluyendo varias fotografías inéditas que acompañan a los textos", escribe el obispo de Lodi en el prefacio, "e incluso se le abrieron las puertas de la Casa Santa Marta en el Vaticano". El Papa mismo le ayudó compartiendo algunas notas y recuerdos familiares. 

El lugar donde nació en la fe 

El párroco de San Carlos, el salesiano Giovanni Farinati, ha refrendado el acto de bautismo del pequeño Jorge. 

Bergoglio permaneció unido a la Basílica de María Auxiliadora durante toda su vida. Visitaba a menudo esta iglesia, incluso siendo cardenal, y rezaba durante mucho tiempo delante de la imagen de "Nuestra Señora de Don Bosco”. 

Desde su elección como Papa, los fieles rezan ante la pila bautismal donde, en la Navidad de 1936, el padre Mario Bergoglio y la madre Regina Sívori pidieron al padre Enrico Pozzoli que llamara a su hijo Jorge Mario. 

Después de 70 años, en ese lugar, se ha colocado un cuadro pequeño en cuyo interno se encuentra enmarcado una copia del certificado de bautismo del Papa. “Aquí fue bautizado. Aquí se puede decir que nació en la fe”, informa a los visitadores una guía, normalmente un sacerdote que no está confesando o celebrando y atiende a los peregrinos. 

El pequeño niño, nació, el 17 de diciembre de 1936. Un dato curioso es leer en el acto de bautismo:

ENRICO POZZOLI

Padre Pozzoli amigo de los Bergoglio

Padre Enrico Pozzoli tenía una relación espiritual y de amistad con la familia Bergoglio-Sívori padres del futuro papa. Por ejemplo, el misionero Pozzoli bautizó a cuatro de los 5 hijos de la familia. “El único que no recibió el sacramento de él fue Oscar Adrián, porque en ese momento el P. Pozzoli no estaba en Buenos Aires sino que había regresado temporalmente a Ushuaia, Tierra del Fuego”, narra Pallavera. 

El pequeño Bergoglio creció en la fe junto a su abuela y desde muy joven asistió al Oratorio de los Religiosos de Don Bosco: "No es extraño que hable con cariño de los salesianos -escribió en su testimonio de 1990- porque mi familia se nutrió espiritualmente de los salesianos de San Carlos”. 

El Papa explica que desde niño aprendió a participar en la procesión de María Auxiliadora, y también a la de San Antonio en la calle México. “Cuando me quedaba en casa de mi abuela, iba al Oratorio de San Francisco de Sales, y el padre Alberto Della Torre, capellán de la aviación, me guiaba allí. Desde niño conocí a los famosos Padres confesores de San Carlos: Montaldo, Punto, Carlos Scandroglio y Pozzoli”. 

“Y ya de niño tuve en mis manos la "Instrucción Religiosa" del Padre Moret. Nos habían enseñado a pedir "la bendición de María Auxiliadora" cada vez que íbamos nos despedíamos de un sacerdote salesiano.”

BERGOGLIO

Un sacerdote que marcó la vida de Bergoglio

El Papa recuerda a Padre Pozzoli como padre espiritual de su familia: "Si hoy vivimos verdaderamente como cristianos en mi familia -escribió el Papa-, se lo debemos a él, a Enrico Pozzoli, que supo poner los cimientos de la vida católica y hacerla evolucionar ". En efecto, en familia, era un día de fiesta el de San Enrico porque el misionero salesiano celebraba su onomástico. 

Padre Pozzoli ayudó al matrimonio Bergoglio-Sívori también cuando la madre de Bergoglio, después de su último parto, estuvo tan mal que no podía acudir a los niños y a la familia. El salesiano llevó temporalmente a los 3 hermanos más grandes al Colegio Wilfrid Barón de los Santos Angeles, mientras que la madre se recuperaba. 

En fin, el papa Francisco en varios mensajes pide ver el propio bautismo fuera de la lógica sociológica como si fuera un simple “registro parroquial”. En cambio, el día del bautismo, dice el Papa: “constituye la tarjeta de identidad vinculante del creyente”.

HO FATTTO CRISTIANO IL PAPA
¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?

Recibe Aleteia cada día.

banner image
Top 10
See More
Newsletter
¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?

Recibe Aleteia cada día.