separateurCreated with Sketch.

¿Qué entiende por “buenas costumbres” la Iglesia católica ?

whatsappfacebooktwitter-xemailnative
Julio de la Vega-Hazas - publicado el 07/12/21
whatsappfacebooktwitter-xemailnative
La palabra “moral” procede del término en latín "mos", que significa costumbre...

Para ayudar a Aleteia a continuar su misión, haga una donación. De este modo, el futuro de Aleteia será también el suyo.

Deseo donar en 3 clics

Suele encontrarse la expresión “fe y costumbres” al referirse a la doctrina católica. Es cierto que se encuentra más frecuentemente en textos antiguos, pero también aparece en los más recientes; por ejemplo, podemos verlo en el nº 890 del Catecismo de la Iglesia Católica:

¿Qué significa aquí costumbres? No significa "usanzas", como si la forma de hacer las cosas fuese intocable. La respuesta es brevísima, aunque se puede añadir una explicación.

La palabra “moral” procede del latín; en concreto del término mos (mos-moris), que significa costumbre.

En latín, además de lo que entendemos por costumbre, significaba también “las buenas costumbres”, o sea, el nivel ético que mostraba una persona, al menos en público.

De ahí pasó al cristianismo, que lo utilizó para designar la moral.

Traducido, en más de una ocasión se empleó la expresión “buenas costumbres”, pero con el tiempo se ha quedado, en la mayoría de los casos, en “costumbres” a secas.

Total, que en la Iglesia católica “fe y costumbres” es lo que hay que creer y lo que hay que vivir. Fe y moral.

¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?

Recibe Aleteia cada día.

banner image
Top 10
See More
Newsletter
¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?

Recibe Aleteia cada día.