separateurCreated with Sketch.

Pedro Damián, un santo que combatió la corrupción en los curas

SAN PEDRO DAMIAN

San Pedro Damián entregó su vida por la pureza de la Iglesia

whatsappfacebooktwitter-xemailnative
Dolors Massot - publicado el 20/02/22 - actualizado el 20/02/24
whatsappfacebooktwitter-xemailnative
Un religioso benedictino y Doctor de la Iglesia que también fue ermitaño y fundó monasterios

Para ayudar a Aleteia a continuar su misión, haga una donación. De este modo, el futuro de Aleteia será también el suyo.

Deseo donar en 3 clics

San Pedro Damián nació en Rávena en el año 1007 en una familia numerosa y pobre.

Ingresó en un monasterio y pronto lo eligieron abad. No redactó una Regla, pero sí dejó claros los ejes de la vida monástica: absoluto silencio, trabajo manual, mezcla de vida solitaria en celdas separadas y actos en comunidad, oración y lectura espiritual.

Fundó el monasterio de Nuestra Señora de Sitria y otros cuatro centros ermitaños.

Pero la vida de Pedro Damián estuvo lejos del apartamiento del mundo y del silencio. Varios papas vieron en él al instrumento de Dios para corregir una Iglesia en crisis a mitad del siglo XI.

Su lucha contra la corrupción en los sacerdotes

Escribió “Liber Gomorrhianus” (Libro de Gomorra) para corregir los vicios del clero.

El papa Esteban IX lo quiso nombrar cardenal-obispo de Ostia (decano del colegio de cardenales) en 1057 y el santo tuvo que aceptar porque lo amenazó con la excomunión.

El pontífice muere enseguida y su sucesor, el papa Nicolás II, en 1059, lo envía a Milán, donde la corrupción en la Iglesia era terrible. Con su vida santa, Pedro Damián logró poner fin a esta situación.

Santo patrón

San Pedro Damián es patrono de los enamorados y de los matrimonios.

Oración de san Pedro Damián a la Virgen María

Santa Virgen, Madre de Dios, socorred a los que imploran vuestro auxilio. Volved vuestros ojos hacia nosotros.

¿Acaso por haber sido unida a la Divinidad ya no os acordaríais de los hombres? ¡Ah, no por cierto!

Vos sabéis en qué peligros nos habéis dejado, y el estado miserable de vuestros siervos; no es propio de vuestra gran misericordia el olvidarse de una tan grande miseria como la nuestra.

Emplead en nuestro favor vuestro valimiento, porque el que es Omnipotente os ha dado la omnipotencia en el Cielo y en la tierra.

Nada os es imposible, pues podéis infundir aliento a los más desesperados para esperar la salvación.

Cuanto más poderosa sois, tanto más misericordiosa debéis ser.

Ayudadnos también con vuestro amor. Yo sé, Señora mía, que sois sumamente benigna y que nos amáis con un afecto al que ningún otro aventaja.

¡Cuántas veces habéis aplacado la cólera de nuestro Juez en el instante en que iba a castigarnos! Todos los tesoros de la misericordia de Dios se hallan en vuestras manos.

¡Ah! No ceséis jamás de colmarnos de beneficios.

Vos solo buscáis la ocasión de salvar a todos los miserables, y de derramar sobre ellos vuestra misericordia, porque vuestra gloria es mayor cuando por vuestra intercesión los penitentes son perdonados, y los que lo han sido entran en el Cielo.

Ayudadnos, pues, a fin de que podamos veros en el Paraíso, ya que la mayor gloria a que podemos aspirar consiste en veros, después de Dios, en amaros y en estar bajo vuestra protección.

¡Ah! Oídnos, Señora, ya que vuestro Hijo quiere honraros concediéndoos todo cuanto le pidáis.

¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?

Recibe Aleteia cada día.

banner image
Top 10
See More
Newsletter
¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?

Recibe Aleteia cada día.