separateurCreated with Sketch.

Aquí sucedió el mayor milagro de Jesús

El Edículo del Santo Sepulcro (la capilla sobre la Tumba de Jesús)

El Edículo del Santo Sepulcro (la capilla sobre la Tumba de Jesús)

whatsappfacebooktwitter-xemailnative
Paweł Rytel-Andrianik - publicado el 17/04/22
whatsappfacebooktwitter-xemailnative
Entramos en la Basílica del Santo Sepulcro, para presenciar el lugar en donde ocurrió el gran acto de amor de Cristo

Para ayudar a Aleteia a continuar su misión, haga una donación. De este modo, el futuro de Aleteia será también el suyo.

Deseo donar en 3 clics

Evangelio del domingo Juan 20, 1-9

El primer día después del sábado, estando todavía oscuro, fue María Magdalena al sepulcro y vio removida la piedra que lo cerraba. Echó a correr, llegó a la casa donde estaban Simón Pedro y el otro discípulo, a quien Jesús amaba, y les dijo: “Se han llevado del sepulcro al Señor y no sabemos dónde lo habrán puesto”.

Piedra de la Unción en la Basílica del Santo Sepulcro
Piedra de la Unción en la Basílica del Santo Sepulcro

Salieron Pedro y el otro discípulo camino del sepulcro. Los dos iban corriendo juntos, pero el otro discípulo corrió más aprisa que Pedro y llegó primero al sepulcro, e inclinándose, miró los lienzos puestos en el suelo, pero no entró.

En eso llegó también Simón Pedro, que lo venía siguiendo, y entró en el sepulcro. Contempló los lienzos puestos en el suelo y el sudario, que había estado sobre la cabeza de Jesús, puesto no con los lienzos en el suelo, sino doblado en sitio aparte. Entonces entró también el otro discípulo, el que había llegado primero al sepulcro, y vio y creyó, porque hasta entonces no habían entendido las Escrituras, según las cuales Jesús debía resucitar de entre los muertos.

La tumba vacía de Jesús - el lugar donde descansó el cuerpo de Jesús
La tumba vacía de Jesús - el lugar donde descansó el cuerpo de Jesús

1La tumba de Jesús

El Edículo del Santo Sepulcro (la capilla sobre la Tumba de Jesús)
El Edículo del Santo Sepulcro (la capilla sobre la Tumba de Jesús)

En el Evangelio del Domingo de Resurrección, la palabra "mnēmeion", que significa tumba, sepulcro, aparece hasta seis veces. Se refiere a la tumba vacía de Jesús.

2Palabras clave

Vio y creyó

El apóstol Juan entró en el sepulcro y creyó. Creyó que Jesús había resucitado de entre los muertos. Nosotros también podemos entrar hoy en la tumba vacía de Jesús en Jerusalén. También podemos verla en fotografías y películas. Es el mismo lugar, protegido y encerrado en una capilla especial.

Celebraciones litúrgicas en la Basílica de la Resurrección
Celebraciones litúrgicas en la Basílica de la Resurrección

La expresión "vieron y creyeron" se utiliza en el Evangelio por primera vez en referencia a los discípulos de Jesús en las bodas de Caná, después del primer milagro de Jesús de convertir el agua en vino.

El mayor milagro de Jesús es su resurrección.

3Hoy

El Edículo del Santo Sepulcro (la capilla sobre la Tumba de Jesús)
El Edículo del Santo Sepulcro (la capilla sobre la Tumba de Jesús)

Muchas personas peregrinan a Jerusalén y visitan la tumba vacía de Jesús. También podemos verla en las fotografías. Es un testimonio para nosotros de que Jesús resucitó de entre los muertos. Mirando la tumba vacía de Jesús, ¿creo que la tumba no es el destino final del ser humano? ¿Creo que Jesús quiere darme la plenitud de la vida que no se acaba?

¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?

Recibe Aleteia cada día.

banner image
Top 10
See More
Newsletter
¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?

Recibe Aleteia cada día.