Para ayudar a Aleteia a continuar su misión, haga una donación. De este modo, el futuro de Aleteia será también el suyo.
El primer regreso del rey emérito Juan Carlos I a España ha dado mucho que hablar. A sus 84 años, cumplidos el pasado 5 de enero, muestra abiertamente cuáles son sus prioridades en estos momentos. Las ha mostrado él mismo en los breves pero jugosos encuentros con los medios de comunicación que tuvo en Sanxenxo (Pontevedra) durante el fin de semana.
-¿Qué le va a decir a su hijo? -le preguntó una periodista.
Y le respondió sin dudar:
-¿Tú qué le dirías a tu hijo?
Y es que el rey emérito va a ver al rey Felipe VI, pero por encima de eso don Juan Carlos visita al que es su hijo. Y no quiere que sea la última vez.
Don Juan Carlos no quiere morir en un "exilio", ni siquiera vivir en él. Sería una jaula de oro, por el confort que le proporciona el país árabe, pero no le haría feliz. No le persigue ya la Justicia española -el pasado mes de marzo la Fiscalía anticorrupción archivó las tres causas que estaban en curso- y quiere cuanto antes volver a pisar territorio español. Abu Dhabi, capital de Emiratos Árabes Unidos, es tierra de amigos, pero no es su patria.
Su expresión fue contundente y clara: "He venido a normalizar las cosas", apunta un medio español que ha dicho el monarca emérito a sus amigos de la náutica, un deporte del que ha sido y sigue siendo un gran embajador en todo el mundo. Con ellos han transcurrido tres jornadas de regata y conversación. Llegó, navegó y ganó el premio de la Regata de Sanxenxo patroneando la nave "Bribón", que no tocaba desde hacía dos años. Uno de los tripulantes le dijo antes de adentrarse en aguas del Cantábrico: "está como lo dejaste", y rápidamente el ex rey se familiarizó con la situación. El "Bribón" se ha adaptado un poco para driblar los problemas de movilidad del Rey emérito de modo que, ahora con un asiento más cómodo, él podía gobernarla desde el timón a pesar de sus dificultades para mover las piernas.
Este no va a ser el último viaje de don Juan Carlos a España, ni mucho menos. Precisamente lo que quiere es que sus desplazamientos sean más habituales a partir de ahora. Hay una razón de peso para ello: su familia. No solo porque es la Familia Real sino porque es su familia. De hecho, regresará dentro de tres semanas para la siguiente regata.
-¿Cómo está viviendo su vuelta a España?
-Pues muy buena, ya lo veis -respondía a otra periodista desde el coche que lo trasladaba.
Después de la jornada marítima, el sábado don Juan Carlos quiso ir a a Pontevedra porque allí jugaba su nieto Pablo Urdangarín un partido de balonmano. Pablo Nicolás Urdangarín y Borbón (21 años) juega en la segunda plantilla del FC Barcelona. Es el equipo en el que jugaba su padre Iñaki Urdangarín cuando al infanta Doña Cristina lo conoció y se enamoró de él.
Pablo es el segundo hijo del matrimonio, que anda en horas de tribulación y por el que la infanta Cristina sigue luchando.
En las gradas, Pablo se acercó y el abuelo dio un abrazo lleno de cariño a su nieto que pudieron captar las cámaras. Mantuvieron una breve pero sentida conversación en la que hubo risas, pero se notó lo emocionado que quedó el rey emérito, quien luego no pudo disimular.
Don Juan Carlos quiere subrayar que por encima de la política, hay en él un fuerte vínculo con sus nietos y sus hijos. La distancia pone esto ahora de relieve. De hecho, fue la infanta Elena quien lo ha ido a visitar a Abu Dhabi y fue a recibirlo al pie de la escalerilla en el aeropuerto de Vigo (Galicia) a su llegada a España la noche del jueves.
Hoy don Juan Carlos se reúne con su hijo, el rey Felipe VI, monarca desde la abdicación de su padre el 18 de junio de 2014. Pese a las polémicas políticas, esto no quita para que el rey emérito mostrara abiertamente que tiene grandes deseos de ver a su hijo. No ha estado desde que se marchó a Abu Dhabi. Por eso es muy reveladora la respuesta: "¿Tú qué le dirías a tu hijo?".
Don Juan Carlos dijo que de este viaje esperaba recibir "muchos abrazos y ver a la familia".
Además de verse con Felipe VI, luego está previsto almuerzo familiar al que asistirán la reina Doña Letizia y la infanta doña Sofía, que saldrá del colegio antes para estar con su abuelo. Doña Leonor, la heredera del trono español, sigue sus estudios en el Reino Unido.
También esta mañana será momento de reencontrarse con la reina Doña Sofía. Sin duda ambos hacen un esfuerzo por cumplir su papel de responsabilidad ante el pueblo de España pero también como matrimonio desde que se casaron el 14 de mayo de 1962. Es conocido el adulterio de años de don Juan Carlos con Corinna Larsen, pero hoy se reunirán. Doña Sofía viaja desde Estados Unidos para no faltar a la cita.
La distancia y la vejez son dos aliados que nos hacen mejores si nos atrevemos a emplearlos para pensar en lo importante de la vida.