separateurCreated with Sketch.

Meeting de Rimini: “La política no debe ser mezquina”

Cardinal Italian prelate Matteo Maria Zuppi
whatsappfacebooktwitter-xemailnative
Ary Waldir Ramos Díaz - publicado el 22/08/22
whatsappfacebooktwitter-xemailnative
"Amor político", la lección del Papa recordada por el cardenal Zuppi y que insta a los fieles laicos a no mirar desde el balcón pasar las injusticias

Para ayudar a Aleteia a continuar su misión, haga una donación. De este modo, el futuro de Aleteia será también el suyo.

Deseo donar en 3 clics

El presidente de los obispos italianos, el cardenal Zuppi instó a los laicos y laicas para que no dejen sus valores en casa; y se comprometan en política, parafraseando al Papa, lo hagan con "amor político". De esta manera, evitar dejarse contagiar por el aislamiento, el individualismo y los nacionalismos. 

"Espero que la política no sea una conveniencia o un interés mezquino". El cardenal Matteo Zuppi, nombrado por el Papa presidente de los obispos italianos, desde la tarima del Encuentro de Rimini, Italia, organizado por Comunión y Liberación (CL) realizó un análisis que invita a los laicos a comprometerse en política, la "mayor forma de caridad" y a ser protagonistas de la vida pública. 

El también cardenal de Bolonia, en línea con el tema propuesto por el evento, reflexión sobre la política y su relación con el lema del evento: "Una pasión por el hombre", frase pronunciada por Don Luigi Giussani, fundador de CL cuyo centenario se cumple. 

La política del "yo aislado"

"Los miedos de la actualidad creo que nacen de un yo aislado", subrayó Zuppi, "El individualismo que parecería darnos fuerza, hacernos ser nosotros mismos, afirmarnos, en realidad nos hace débiles, llenos de miedos, hace del otro un adversario, un competidor, alguien a quien no entiendo, cuya pregunta ni siquiera comprendo, por quien trato de defenderme y protegerme".

El cardenal italiano alerta sobre el peligro de las derivas del nacionalismo, como ya se puede ver en varios países europeos y también en América. "Los miedos nacen del aislamiento: el individualismo lleva al nacionalismo, que es una especie de 'Gran Ego' formado por muchos pequeños 'yoes' aislados". Con humor invitó a mirarnos en el espejo "para entender lo tonto que eres". 

Las apariencias y la fe "spray"

Además denuncia a los reyes de las redes sociales que "en la antropología digital se alimentan de seguidores y cuidan las apariencias, a menudo con grandes y vanos sacrificios". 

Igualmente denunció esa fe ‘spray’ que se interpreta de la manera que  se quiera o a conveniencia. "Qué tristes también los cristianos que son hijos de sí mismos, que cambian el individualismo por la madurez, que oponen la pertenencia a la conciencia, la comunión a la responsabilidad, el vínculo fuerte a la libertad interior".

Propaganda sin escrúpulos en redes sociales

El cardenal italiano, muy cercano a la comunidad de San Egidio, advierte sobre las trampas del mundo digital y de las redes sociales, de las que a menudo abusa el mundo de la política para hacer propaganda. 

"Hay muchos algoritmos en los que a veces confiamos" y que determinan, a menudo, el curso de los acontecimientos, explica Zuppi. Sin pasión, la herramienta sobre la que creemos que decidimos, en realidad decide y eso es lo más inhumano que puede haber". 

El Papa también envío un mensaje, recientemente, para el Encuentro de Comunión y Liberación que contiene un llamamiento a la comunidad cristiana para que alimente la amistad social no "dando lecciones desde el balcón", sino "saliendo a la calle sostenidos por una esperanza fiable".

¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?

Recibe Aleteia cada día.

banner image
Top 10
See More
Newsletter
¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?

Recibe Aleteia cada día.