separateurCreated with Sketch.

Papa Francisco recibe a la nueva embajadora salvadoreña

Pope-Francis-meeting-with-internally-displaced-persons-at-the-Freedom-Hall-in-Juba-South-Sudan-AFP
whatsappfacebooktwitter-xemailnative
I.Media - publicado el 09/02/23
whatsappfacebooktwitter-xemailnative
El Papa Francisco recibió a la nueva embajadora de El Salvador ante la Santa Sede, Julieta Anabella Machuca y Machuca, con motivo de la presentación de sus cartas credenciales, el 9 de febrero de 2023, en el Vaticano, anunció la Oficina de Prensa de la Santa Sede

Para ayudar a Aleteia a continuar su misión, haga una donación. De este modo, el futuro de Aleteia será también el suyo.

Deseo donar en 3 clics

De 50 años, casada y madre de cuatro hijos, esta diplomática inició su formación con la licenciatura en economía en la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas, en su país de origen. Luego obtuvo varios diplomas en relaciones internacionales en varios establecimientos europeos, incluida la Escuela Nacional de Administración (ENA) en Francia. También realizó un máster y un doctorado en dos universidades españolas en Madrid.

Luego de desempeñarse como Directora de Ventas en el Banco Comercial Agrícola de El Salvador a principios de la década de 1990, comenzó su carrera diplomática en el extranjero, comenzando en 1996 como asesora en la Embajada de El Salvador en los Países Bajos. Luego fue asesora en Bélgica y Luxemburgo de 1998 a 1999, luego asesora y directora de proyectos para la Unión Europea de 1999 a 2005.

Luego, estuvo más de 10 años, de 2006 a 2019 en España, acreditada también con Andorra y Marruecos, inicialmente como consultora y luego como gestora de empresas, antes de ser llamada a Roma. Desde 2019 ocupa el cargo de asesora y luego encargada de negocios en la Embajada de El Salvador ante la Santa Sede y la Orden de Malta.

La Santa Sede mantiene relaciones diplomáticas con El Salvador desde 1922. Este país centroamericano, con una población de 6,5 millones, es aproximadamente 43% católico y 34% evangélico. El país está marcado por la figura del obispo Oscar Romero. El arzobispo de San Salvador, asesinado por milicianos de extrema derecha durante la misa de 1980, fue beatificado en 2015 y canonizado en 2018 por el Papa Francisco.

¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?

Recibe Aleteia cada día.

Tags:
banner image
Top 10
See More
Newsletter
¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?

Recibe Aleteia cada día.