separateurCreated with Sketch.

(VIDEO) Pensar demasiado puede perjudicar tu salud física

whatsappfacebooktwitter-xemailnative
Fátima Navarro - Dolors Massot - publicado el 06/06/24
whatsappfacebooktwitter-xemailnative
El psicólogo Tomás Navarro da las razones más importantes por las que a veces no conviene detenerse tanto a pensar

A veces ocurre que determinados asuntos se convierten en un tema de pensamiento recurrente: valoramos los pros, los contras, decidimos pero a la media hora nos echamos para atrás y volvemos a pensar qué será lo mejor...

Otras veces vamos y volvemos sobre algo que ha ocurrido. No sabemos cómo encajarlo y preguntamos y preguntamos, así como a conjeturar por qué ocurrió aquello. Lo que comienza como un punto se va convirtiendo en una espiral que podría seguir hasta el infinito. Y nosotros mismos, si analizamos después lo que ha ocurrido, llegaremos a la conclusión de que volver una y otra vez sobre aquel tema no nos hizo bien.

El caso es que las personas a veces damos vueltas a las cosas y al final aquello nos perjudica la salud. Eso es lo que trata de decirnos el psicólogo Tomás Navarro con su libro "Piensa bonito", que publica la editorial Zenith.

¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?

Recibe Aleteia cada día.

Apoye Aleteia

Usted está leyendo este artículo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelización, que se llama Aleteia.  Le presentamos Aleteia en números para darle una idea.

  • 20 millones de lectores en todo el mundo leen Aletiea.org cada día.
  • Aleteia se publica a diario en siete idiomas: Inglés, Francés, Italiano, Español, Portugués, Polaco, y Esloveno
  • Cada mes, nuestros lectores leen más de 45 millones de páginas.
  • Casi 4 millones de personas siguen las páginas de Aleteia en las redes sociales.
  • 600 mil personas reciben diariamente nuestra newsletter.
  • Cada mes publicamos 2.450 artículos y unos 40 vídeos.
  • Todo este trabajo es realizado por 60 personas a tiempo completo y unos 400 colaboradores (escritores, periodistas, traductores, fotógrafos…).

Como usted puede imaginar, detrás de estos números se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelización para cada persona, sin importar el país en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su contribución, por más pequeña que sea, lleva solo un minuto.

banner image
Newsletter
¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?

Recibe Aleteia cada día.

Top 10
See More