Hayan pasado o no por su primera comunión, aquí hay algunas ideas para ayudar a los niños a profundizar en su fe en Jesús-Eucaristía y vivir con una mayor proximidad a Él
Para ayudar a Aleteia a continuar su misión, haga una donación. De este modo, el futuro de Aleteia será también el suyo.
Ludovic, de 10 años, sale de la iglesia después de misa. Ante los ojos atónitos de uno de sus primos, se saca una hostia del bolsillo y, entre risas, dice: “El cuerpo de Cristo” y se la come.
En el momento de la comunión, había colocado la hostia consagrada en el bolsillo a escondidas de todos y creía hacer gala de osadía al mostrar esta “proeza” a su primo.
Triste proeza, ciertamente, que muestra sin duda que Ludovic no ha comprendido gran cosa de la Eucaristía. Este tipo de comportamiento no es tan raro como podría pensarse, y debería motivarnos a tomar la firme decisión de educar a los niños con respecto a la Eucaristía.
Te puede interesar:
¿Estamos comulgando o comiendo pan?
¿Por qué respetar el pan y el vino consagrados?
La respuesta es –o debería ser– evidente: el pan y el vino consagrados ya no son pan y vino, sino el Cuerpo y la Sangre de Jesús. Dice el Catecismo:
“Por la consagración del pan y del vino se opera la conversión de toda la substancia del pan en la substancia del Cuerpo de Cristo nuestro Señor y de toda la substancia del vino en la substancia de su Sangre (…). La presencia eucarística de Cristo comienza en el momento de la consagración y dura todo el tiempo que subsistan las especies eucarísticas”.
Los gestos de adoración expresan y sostienen nuestra fe. Respetamos las Santas Especies porque creemos que Jesús está realmente presente en ellas.
Pero lo inverso también es cierto: los gestos de adoración nos ayudan a creer que la hostia consagrada es Jesús.
![ADORATION,24 HOURS FOR THE LORD,POPE FRANCIS,LENT](https://es-preprod.aleteia.org/wp-content/uploads/sites/7/2019/04/web2-adoration-24-hours-before-the-lord-new-jersey-trenton-diocese-jeffrey-bruno-01.jpg)
Ciertamente, Jesús siempre está muy cerca y podemos tener con Él la mayor de las familiaridades. Pero Él también es el Altísimo y esta familiaridad sólo puede ser de adoración.
Esto es especialmente cierto cuando Él se nos da en la Eucaristía. En efecto, Él escoge unos alimentos tan triviales que es fácil olvidar que el pan y el vino consagrados ya no son pan ni vino.
Los gestos de adoración nos ayudan a entrar en estar realidad que escapa a nuestros sentidos: Jesús está ahí.
Te puede interesar:
¿Adoración al Santísimo para niños? Experiencias sorprendentes
Recordar a los niños ciertos principios elementales
La educación en el respeto a la Eucaristía comienza mucho antes de la primera comunión.
Cuando un niño pequeño ve a sus padres arrodillarse en el momento de la consagración o después de la comunión, presiente que esta hostia tan blanca no es un simple pedazo de pan, que es una cosa excepcional.
Conforme vaya creciendo, es del todo natural que imite los gestos y las actitudes de sus mayores y esta educación corporal ya es una manera de descubrir la Eucaristía.
![MASS,BEACH,LONG BEACH ISLAND](https://es-preprod.aleteia.org/wp-content/uploads/sites/7/2019/07/web2-blessing-of-the-waves-lbi-long-beach-island-nj-jeffrey-bruno-010.jpg)
Por supuesto, los gestos no bastan: la catequesis eucarística no puede limitarse al aprendizaje de actitudes que corren el riesgo de convertirse en hábitos vacíos de sentido.
Podemos adorar de verdad a Jesús sin arrodillarnos. Pero no es Jesús quien necesita que nos arrodillemos, sino nosotros.
Nosotros somos seres humanos y nos resulta indispensable rezar con nuestro cuerpo. Si no hacemos ningún gesto de adoración, si no enseñamos a los niños a hacerlos, terminaremos por dejar de saber adorar.
Te puede interesar:
El rey que bajó de su caballo para arrodillarse ante la Eucaristía
La preparación de la primera comunión debe insistir sobre esta educación en el respeto de la Eucaristía. Lo esencial no está ahí. Pero lo esencial pasa por ahí.
Enmarcar el momento de la consagración con una solemnidad particular, prestar atención a los gestos de la comunión, recordar a los niños ciertos principios elementales (como el hecho de no comer caramelos durante la misa), todo eso es importante.
El ayuno eucarístico para prepararse para recibir a Jesús
Además, no hay que olvidar el ayuno eucarístico. Como las reglas de este ayuno se han relajado considerablemente (se pide abstenerse de todo alimento o bebida, salvo agua y medicamentos, al menos una hora antes de la comunión), se ha terminado por considerar facultativo.
Sin embargo, este ayuno es una manera muy hermosa y muy encarnada, y, por tanto, profundamente humana, de prepararnos para recibir a Jesús.
Los niños son muy capaces de comprender su sentido y su importancia, con sólo que la presentemos no como una obligación formal, sino como un acto de respeto y de amor.
Te puede interesar:
La razón del ayuno eucarístico, según santo Tomás de Aquino
La educación en el respeto de la Eucaristía es un asunto de todos: no dudemos en generar una reflexión sobre el tema en nuestra parroquia.
¿Qué gesto de adoración proponemos a los niños en el momento de la consagración?
¿Cómo favorecer el recogimiento durante la comunión?
¿Qué actitud tener si un niño va a comulgar masticando chicle o armando jaleo?
Hay muchas preguntas que precisan respuestas concretas y, sobre todo, un ahondamiento de nuestra fe en Jesús-Eucaristía.
Te puede interesar:
Sagrarios y custodias del mundo en los que se adora la Eucaristía
Por Christine Ponsard