separateurCreated with Sketch.

Una lámpara que no se apaga nunca

Madonna della Lampada © Antoine Mekary / ALETEIA

whatsappfacebooktwitter-xemailnative
Marinella Bandini - publicado el 10/05/17
whatsappfacebooktwitter-xemailnative

La Virgen de la Lámpara en la Isola Tiberina

Para ayudar a Aleteia a continuar su misión, haga una donación. De este modo, el futuro de Aleteia será también el suyo.


Deseo donar en 3 clics

La Virgen de la Lámpara es la más antigua entre las “virgencitas” prodigiosas que se encuentran en Roma. Representa a la Virgen con el Niño entre dos ángeles, originalmente conocida como “Santa María Cantu Fluminis”, y llamada más tarde “Virgen de la Lámpara”, tras un evento prodigioso.

Se cuenta, de hecho, que durante una inundación del Tíber en 1577, la imagen quedó cubierta por el agua del río, sin sufrir ningún daño y sin que se apagara la lámpara que ardía frente a la imagen.

Después de ese suceso, el fresco fue retirado y colocado dentro de la iglesia de San Giovanni Calibita, donde se encuentra ahora, para conservarlo mejor. En su lugar, en el campanario, alrededor de los años ’30 del siglo pasado, fue colocada una copia protegida por un tabernáculo de madera, con la inscripción “Madonna della Lampada al Tevere” (Virgen de la Lámpara en el Tíber). Y frente a la imagen sigue ardiendo la lámpara.

¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?

Recibe Aleteia cada día.

banner image
Top 10
See More
Newsletter
¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?

Recibe Aleteia cada día.