separateurCreated with Sketch.

Unidos por la paz, música de fe y esperanza

el mundo pide paz video musical
whatsappfacebooktwitter-xemailnative
Marta León - publicado el 23/01/24
whatsappfacebooktwitter-xemailnative
Una iniciativa personal se convirtió en un proyecto comunitario que, desde Pamplona, difunde un mensaje de paz y esperanza

Si miramos a nuestro alrededor y leemos las noticias, no es difícil descubrir un mundo lleno de guerras, violencia e inestabilidad. El hecho de que unas pocas personas puedan tener la capacidad de llevarnos a un conflicto armado que escale a nivel mundial, movió a Carlos Andrés Sánchez, en el verano de 2022, a reflexionar y trabajar en una idea que, más adelante, fue tomando forma gracias a la música y la colaboración.

Como resultado surgió el proyecto, bautizado como "Uni2 x la paz", que se fue desarrollando con el transcurso de los meses con la ayuda de los jóvenes que forman parte del coro litúrgico, LAUDEMUS, que él mismo dirige. Casi año y medio después, el pasado 28 de diciembre, fue presentado en forma de video musical con el título The world asks for peace.

La conmemoración de la 57 Jornada Mundial de la Paz que la Iglesia católica celebró el pasado 1 de Enero, fue el marco perfecto para su lanzamiento.

Un cambio en el corazón del hombre

el mundo pide paz video musical

Carlos Andrés Sánchez Baranguá, pianista y profesor de piano, se puso a hacer lo que mejor sabía y compuso un tema musical que, con la colaboración de muchísima gente ilusionada por el proyecto, se ha convertido en un video musical precioso que lanza al mundo un mensaje de esperanza y de fe.

“La paz en el mundo pasa por un cambio en el corazón del hombre” explica Carlos Andrés Sánchez.

"Lo que hemos querido transmitir es que la paz del mundo solo es posible a través de un camino de búsqueda personal que supone un cambio a nivel individual, en el corazón de cada uno de nosotros, y siempre de la mano de María, Reina de la paz".

Un grito de paz desde Pamplona

Desde el principio, el proyecto se pensó sin ánimo de lucro y ni el compositor, ni los participantes, han recibido retribución alguna. La financiación para las empresas externas que han participado, ha sido obtenida de donaciones de empresas y particulares que han creído en la iniciativa, a través de la Fundación Irabia. Todo el proyecto ha sido pensado, desarrollado y grabado en Pamplona y la producción audiovisual es de Mario Oroz. Las jóvenes protagonistas son las hermanas Alejandra y Helena Cabañas.

Además, han participado: el coro LAUDEMUS; el grupo vocal Tempo d’Intermezzo dirigido por Berta Moreno; las sopranos Berta San Román, Eva Cernanska y Beatriz Jaso; y un coro joven, creado para la ocasión por Irene Rumayor y Carlos A. Sánchez. La coreografía es de Rachel Gahigiro de la Escuela de Baile Esther Amorós.

Para ver el video musical puedes hacer clic aquí.

¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?

Recibe Aleteia cada día.

banner image
Newsletter
¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?

Recibe Aleteia cada día.

Top 10
See More