separateurCreated with Sketch.

Echa un vistazo a estas fotos vintage de san Juan Bosco

ST JOHN BOSCO
whatsappfacebooktwitter-xemailnative
Philip Kosloski - Maria Paola Daud - publicado el 02/05/18
whatsappfacebooktwitter-xemailnative
Don Bosco creó un sistema educativo basado en la caridad y el amor, en vez de en el miedo y el castigo

Para ayudar a Aleteia a continuar su misión, haga una donación. De este modo, el futuro de Aleteia será también el suyo.

Deseo donar en 3 clics

San Juan Bosco, a menudo llamado afectuosamente Don Bosco, fue un sacerdote italiano siempre recordado por su contribución a la educación.

Bosco se percató de lo mal que se trataba a los niños al principio de la revolución industrial y de la gran cantidad de niños forzados a vivir en la calle.

Inspirado por la desafiante doctrina de san Francisco de Sales, Bosco decidió crear un sistema educativo basado en la caridad y el amor, en vez de en el miedo y el castigo. Su enfoque fue algo revolucionario y demostró estar muy por delante de su tiempo.

Aquí tienen varias fotografías poco conocidas de Don Bosco, un sacerdote con un alma que derrochaba alegría sincera, dispuesto a ejercer la caridad en todo lo que hacía.

Haz clic en “Galería de imágenes” en la imagen de abajo:

Los salesianos

En su trabajo educativo siempre le ayudó su madre "mamma" Margarita. Ella había llegado de Becchi para apoyarlo.

En 1859 invita a sus primeros colaboradores a unirse a él en la Congregación Salesiana.

Habrá una rápida multiplicación de oratorios, escuelas profesionales, colegios, centros vocacionales, parroquias, misiones.

En 1872 se fundó el Instituto de las Hijas de María. La fundadora y primera superiora fue María Domenica Mazzarello (1837-1881), proclamada santa el 21 de junio de 1951 por Pío XII.

Pero Don Bosco también sabía cómo llamar a muchos laicos para compartir con los salesianos y las Hijas de María Auxiliadora la misma pasión educativa.

Desde 1869 comenzó la Piadosa Unión de Cooperadores, que forma parte de la Familia Salesiana y vive su espíritu en el servicio eclesial.

A los 72 años se agotó el trabajo pero se cumplió con lo prometido: "Le prometí un Dios que mi último aliento sería para mis pobres jóvenes".

Don Bosco murió en Turín-Valdocco, al amanecer del 31 de enero de 1888. Fue beatificado el 2 de junio de 1929 y declarado santo por Pío XI en abril de 1934, el domingo de Pascua.

Más tarde, muchos otros siguieron su camino de santidad: Domingo Savio, Don Rua, Don Rinaldi.

¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?

Recibe Aleteia cada día.

banner image
Top 10
See More
Newsletter
¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?

Recibe Aleteia cada día.